Recursos
En esta sección te ofrezco algunos recursos que te pueden ser de ayuda y que puedes consultar por tu cuenta: libros inspiradores, manuales de escritura, libros de referencia, autores esenciales acerca de su oficio, libros prácticos y enlaces gratuitos.
Descubrir algo que no estaba ahí antes de la escritura.
ANNIE ERNAUX
La oferta bibliográfica es amplia y variada, así que he seleccionado aquí las obras que a mi entender resultan más útiles y que están mejor escritas.

No es tan frecuente leer a autores hablando de escritura de verdad, sobre cómo se escribe y sobre lo que implica para ellos la escritura. Annie Ernaux aborda en este volumen cuestiones acerca de cómo y porqué narrar la propia vida, cómo la intuición crea eso que llamamos estilo y penetra con profundidad y valentía en cuestiones relevantes en su oficio.

Escrito con garra, pasión y entusiasmo, Bradbury nos cuenta con un tono enérgico los momentos vitales que lo llevaron escribir alguna de sus obras, un ejemplo de cómo se [con]vive con la escritura.

Libro inspiracional con algunos ejercicios y consejos básicos útiles para el escritor principiante. De esos que incluyen las ganas de sentarse a escribir entre sus páginas.

Escrito con garra, pasión y entusiasmo, Bradbury nos cuenta con un tono enérgico los momentos vitales que lo llevaron escribir alguna de sus obras, un ejemplo de cómo se [con]vive con la escritura.

Probablemente el más exquisito de esta lista, donde Flaubert comparte sus propias reflexiones acerca de la escritura. Difícil discernir entre la utilidad de sus reflexiones y la exquisitez de la lectura.

Un curso de 12 semanas al más puro estilo americano. Se lee un capítulo a la semana y se realizan los ejercicios en un cuaderno. Probablemente también implicará salir de casa. Y salir solo. Funciona. Por él empecé a dar mis talleres de escritura. El camino es hacia uno mismo.

Gianni Rodari es un docente que enseña a escribir cuentos a los niños. Este libro es un elenco de los muchos ejercicios que utiliza en sus clases y que no me canso de trabajar con los adultos.

Escrito con garra, pasión y entusiasmo, Bradbury nos cuenta con un tono enérgico los momentos vitales que lo llevaron escribir alguna de sus obras, un ejemplo de cómo se [con]vive con la escritura.

Libro estimulante y divertido con propuestas variadas para escribir aquí y ahora, en el pequeño espacio de líneas que ofrece para rellenar.

Un repaso por los lugares comunes del oficio acompañado de autores, lecciones útiles y reflexiones particulares con las que Gardner aconseja a sus alumnos. Un libro completo y reflexivo sobre el oficio de escribir.

Prescripciones, ejemplos y una secuencia didáctica tan válida para poesía como para prosa, dos géneros no excluyentes sino complementarios, pues si quieres escribir prosa, lee poesía y viceversa.

Una definición muy profusa del género y de las pautas para ponerlo en práctica, plagado de ejemplos claros y útiles.

Un manual muy útil para aquel que desee adentrarse en la elaboración de la narrativa, los entresijos de la trama y en especial de la novela, cuya tensión se va gestando dentro de la prosa a través de sus múltiples niveles.

Manual práctico sobre cómo crear personajes, con un trasfondo psicologicista bastante útil, pero también echando mano del simbolismo, la imagen, los arquetipos y otros elementos que pueden servir de modelo e inspiración para cualquier creador.

Manuel muy original realizado por una alumna a partir de los apuntes de clase de su maestra de escritura. Destaca la viveza del punto de vista de la autora, sus ejemplos y la frescura con la que trata el lenguaje al otro lado del Atlántico, una perspectiva ilustrativa y necesaria.


Dos manuales básicos para cada uno de sus géneros, cuento y novela, que recorren los puntos esenciales que todo manual técnico debe contener. Materia bien estructurada, buenas explicaciones y ejemplos apropiados.
Recursos en línea
La red puede ser un lugar adecuado donde obtener recursos para resolver dudas de tipo léxico, ortográfico, gramatical, así como para estar bien informado de las convocatorias a concursos literarios que pueden encajar con nuestros textos, o que incluso nos pueden servir de inspiración para crear relatos ex profeso y obtener algún premio en metálico y reconocimiento extra.
Si lo que buscamos, por el contrario, es encontrar una editorial en la que publicar, recomiendo hacer una indagación en las editoriales que publiquen el tipo de obra que tengamos entre manos, que estén abiertas a recibir manuscritos o a contratar un agente literario que realice esta gestión por nosotros.